Convenio Colectivo estatal del sector de industrias cárnicas. Resumen
Vigor 2018-2020
Código de Conv. Núm. 99000875011981
(BOE, 10-04-2019)
RESUM
1.1. Ámbito funcional
1.2. Ámbito temporal
1.3. Derecho supletorio
2. Condiciones económicas
2.1. Tablas salariales 2020
2.2. Tablas salariales 2019
2.3. Tablas salariales 2018
2.4. Precio punta prima
2.5. Antigüedad
2.6. Plus nocturnidad
2.7. Plus penosidad
2.8. Horas extraordinarias
2.9. Prendas de trabajo
2.10. Plus sustitutorio de productividad
2.11. Pagas extraordinarias
2.12. Descuento por ausencias al trabajo
3. Revisión salarial del convenio colectivo
3.1. Incrementos salariales
4. Jornada de trabajo, fiestas y vacaciones
4.1. Jornada de trabajo
4.2. Descanso semanal
4.3. Vacaciones
5. Permisos y excedencias
5.1. Licencias
5.2. Licencias para estudios
5.3. Licencias sin sueldo
5.4. Antigüedad en licencias
5.5. Excedencias
6.1. Traslados y desplazamientos
6.2. Dietas y gastos de viaje
6.3. Quebranto de moneda
7. Tipos de contratos de trabajo y su duración
7.1. Contrato de trabajo en prácticas
7.2. Contrato para la formación
7.3. Contrato para la realización de una obra o servicio determinado
7.4. Contrato eventual por circunstancias del mercado, acumulación de tareas o exceso de pedidos
7.5. Conversión en contratos indefinidos
7.6. Fomento de empleo
8. Periodos de prueba
9. Régimen disciplinario
9.1. Faltas
9.2. Sanciones
9.3. Prescripción
10. Fechas de preaviso por finalización de la relación laboral
11. I.T. Condiciones especiales
11.1. Seguro colectivo de accidentes
11.2. Complemento de IT por accidente de trabajo
11.3. Complemento asistencial
11.4. Comedores
1. Entrada en vigor y duración
Los preceptos de este Convenio Colectivo regulan las relaciones laborales de todas las Empresa o Centros de trabajo cuya actividad principal, y respetando el principio de unidad de Empresa, sea la de sacrificio, despiece, transformación o distribución de carnes y sus derivados industriales, comprendiendo a los procesos de elaboración de platos preparados, cocinados, precocinados, prefritos o fritos en los que los productos cárnicos constituyan la materia prima relevante y fundamental en estas industrias cárnicas, con independencia de la naturaleza privada o pública del capital social de las empresas.
Quedan comprendidos en el ámbito funcional de este Convenio los trabajadores de las empresas que desarrollen las actividades de servicios cuando los que presten a las industrias cárnicas sean los de sacrificio, despiece, deshuese, transformación o elaboración de carnes, recogida, transporte, tratamiento y transformación de subproductos animales no destinados al consumo humano, sea cual fuere su actividad principal y su forma jurídica incluyendo las empresas de servicios, multiservicios y las cooperativas de trabajo asociado.
El presente Convenio Estatal iniciará su vigencia a partir de su firma y tendrá una duración desde el 1 de enero de 2018 hasta el 31 de diciembre de 2020. Sus Anexos tendrán la vigencia que se determine específicamente en cada uno de ellos. No obstante, y con carácter excepcional e independientemente del vencimiento del convenio a 31 de diciembre de 2020, todos los valores económicos y los anexos vigentes en el último año de vigencia del presente convenio colectivo se seguirán aplicando hasta que sean sustituidos por los pactados en el nuevo convenio.
Todos los Convenios Básicos, de ámbito estatal, para las Industrias Cárnicas, existentes a la entrada en vigor del presente, así como sus sucesivas revisiones, quedan derogados por el presente.
Tabla de salarios para 2020 (2,50 %)
(De 1 de enero a 31 de diciembre de 2020)
Contenido exclusivo para suscriptores
Introduce tus credenciales para ver todo el contenido.